Ya hace bastante tiempo que un montón de dudas rodean todo lo que a mándalas se refiere. Desde nuestra visita a un templo budista en el que había "chichis" de esos por todas partes, no me ha quedado muy claro el significado del mismo, ni siquiera sé si sabría ver uno de ellos e identificarlo como tal.
Un mándala es una representación del macrocosmos y del microcosmo para el hinduísmo o el budismo. Hasta ahí fenomenal, pero ¿qué leches es un macrocosmos?, pues sencillamente el universo, ¿y el microcosmo?, pues el universo representado en una persona, un resúmen del universo convertido en hombre según la RAE. Por lo tanto, un mándala es una representación del universo y del hombre.
Una peculiaridad común de los mándalas, sean de la religión que sean, es que son bastante figurativos, y que tienen formas concéntricas que sugieren perfección. Casi todas las culturas tienen simbología mandálica, casi siempre religiosa. Veamos unos ejemplos de algunas de ellas:

Rosetones de Vitral, también encontrados en infinidad de iglesias góticas, diagramas de los Indios Pueblo, Tibetanos, Butanés, Naropas.... y un sin fín de ellos pertenecientes al arte sánscrito.
Tienen significados infinitos, resulta tan genérico que es casi imposible describir el significado del mándala, pero creo que nos podemos quedar con el resúmen que he hecho al principio:
Un mandala es una representación del universo y del hombre, fácil, sencillo y para toda la familia.
P.D. He sacado la gran mayoría de los datos de la wikipedia, creo que este año se han ganado una donación por reyes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario