Texto: Julio Sangrador
Ayer leí un artículo de Tim Berners-Lee acerca de la neutralidad en la red, algo de lo que se ha estado hablando mucho últimamente. Y me ha recordado, sin ser exactamente eso, algo que llevo pensando mucho tiempo, y es que estamos en una nueva edad histórica. No sé quién le pone los nombres y las duraciones a las edades, no sé si las convenciones de historiadores o si sencillamente alguien empieza a llamarlas de una manera y con el uso acaban siendo aceptadas. Pero desde luego si de mí dependiera diría sin duda que estamos ante una nueva edad histórica, posterior a la que cuando yo estudiaba llamábamos "Edad contemporánea". Y estoy seguro de que así se considerará en los libros de historia del futuro. O mejor dicho en los tratados de historia, porque no se le ve mucho futuro a los libros. Eso también forma parte de la nueva edad.
El género humano se ha convertido, o como mínimo se está convirtiendo, en un gran ente de conocimiento. Lo natural es que las ciencias y la tecnología se desarrollen exponencialmente, se tarde menos en hacer descubrimientos importantes y sea mucho más difícil duplicar esfuerzo inútilmente, pudiendo repartirse las mentes pensantes sin tener que inventarlo todo cada una desde el principio.
Participemos, colaboremos y luchemos por que este gran invento que ha supuesto la llegada de una nueva edad continúe creciendo y desarrollándose para hacer del nuestro un mundo mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario